Arteterapia para artistas y profesionales creativos
Si te dedicas a alguna profesión creativa (fotografía, diseño, artes visuales, audiovisuales, sonido, etc) y lo que antes era pasión y vocación se ha convertido en una fuente de competitividad, exigencia y estrés, puedo acompañarte a buscar soluciones y respuestas a los bloqueos asociados a estos entornos laborales.
Las profesiones creativas son muy vocacionales, generan pasión y entusiasmo. Pero a veces se dan en entornos de mucha competitividad, exigencia y estrés. ¿Cómo afecta el entorno laboral a tu relación con tu creatividad? ¿La disfrutas? ¿Eres capaz de vivirla como un juego que está en ti por derecho propio? ¿O te exprimes a ti misma o a ti mismo con juicio y exigencia? ¿Cómo vives los bloqueos creativos? ¿Cómo te tratas cuando «no se te ocurre nada»? ¿Sientes envidia de tus compañeros y compañeras, o crees que te tienen envidia? ¿Cómo te manejas en esta competitividad?
Por experiencia personal conozco de primera mano lo que es sufrir mobbing en un departamento creativo de una empresa y bloquearme tanto que no podía hacer más que dudar de mi, exigirme, exprimir mi creatividad y estar triste, asustada y enfadadada. Si te ha pasado algo similar, te invito a que no te conformes. Reconectar con lo que sabes hacer y lo que te hace feliz puede ayudarte a tomar decisiones y poner límites dentro de tu entorno laboral, a cambiar el enfoque sobre todo si eres freelance o a volar a otro lugar si es lo que dicta tu deseo. Apúntate la palabra deseo porque es el eje central de lo que trabajaremos juntos.
Las sesiones que te ofrezco pueden ser online o presenciales en Madrid, cerca de Plaza de Castilla. Tienen una duración de una hora y en las sesiones presenciales todos los materiales están incluidos. Para las sesiones online nos iremos apañando con lo que tengas en casa y con aquellos materiales que vayas teniendo ganas de probar. Si es importante que encuentres un espacio privado, tranquilo y con un hueco para crear a parte de la pantalla. De todas maneras, si tienes cualquier duda puedes ponerte en contacto conmigo aquí.
El arte sirve para mucho más que la evasión. Atrae a la imaginación activa, nos lleva a otros lugares para ayudarnos a la supervivencia psíquica y es una inmensa fuente de adaptabilidad ya que aporta nuevas posibilidades que una vez han brotado de nuestra imaginación, ya están un paso más cerca de hacerse realidad. Sirve para poner orden al caos que tenemos dentro, podemos expresar nuestra visión de nosotros mismos con libertad. El recurso artístico en arteterapia permite acceder a lugares donde la palabra no alcanza a través de diferentes técnicas que sortean la barrera verbal. El uso de distintos materiales – dibujo, escultura, danza- debidamente acompañados por un terapeuta puede favorecer que las personas expresen aspectos de sí mismas que ni sospechen y que serán recogidos por la arteterapeuta, creándose ese diálogo entre obra, creador y terapeuta.
Otros servicios
En la palabra duelo caben muchas cosas: rupturas de pareja, jubilaciones, pérdidas de empleo, cambios de ciudad o de país, viudedad o muerte de seres queridos. A través de la arteterapia damos lugar a cualquier emoción que estés transitando.
Cuando las mujeres crean juntas, se crea un entorno de sororidad, comprensión y seguridad difícil de explicar. Un domingo al mes sin ningún compromiso nos juntamos para experimentar estas sensaciones y darle al día a día una dosis de sensibilidad y ligereza.